radio
![](http://c.gigcount.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bT*xJmx*PTEzNDk5MTUyODcwOTImcHQ9MTM*OTkxNTI5ODE2NCZwPTk3NTA3MiZkPTAwMCUyMC*lMjBWb2tpJTIwV2lkZ2V*Jmc9/MSZvPWEzY2FlYmRlNWIyZTQ*OThhY2FiOTkyNTBjYzJhOTg*Jm9mPTA=.gif)
juego
musica
Bienvenidos a nuestro blog
Hola mi nombre es junior CASTILLO TAPIA soy estudiante de la I.E "CB"-CHIQUIAN-ANCASH, en el curso de computacion e informatica , les presentamos este blogger:
ojala les guste...
ojala les guste...
Vistas de página en total
Translate
miércoles, 10 de octubre de 2012
El calentamiento
El objetivo principal del entrenamiento como terapia es la
optimización de la musculatura estabilizadora de la columna vertebral,
además de la supresión ó reducción de todo tipo de descompensación
muscular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijgYXrvENk6H5PV5FNFu_uKVuttYs99b_nJPgMzob_EIZoX1NP_KcL_HoS7Exxe7WE556jkA2p5yD4a-c4uPzeC5PYv-wXRJ-teL0CQZEP_S8uQ82WBjq7-S6hs32Y7ThFuV32FBkXPLk/s320/dd36af211444567f473eb61657174a.jpg)
Es el calentamiento práctico
comúnmente extendido y que dentro de la mecánica del equipo el jugador
debe individualizar acorde a sus características físicas y psíquicas.
Al
ser progresivo el calentamiento actúa favorablemente sobre los centros
nervios, que a nivel muscular informan al sistema nervioso central y con
la ejecución o iniciación de gestos similares a los que después se
ejecutaran, se ve favorecida la coordinación.
Mejora la
excitabilidad muscular, ya que los estímulos son de leve intensidad al
principio y no producen ningún estrés funcional, por lo que el músculo a
medida que las contracciones y estiramientos musculares dan lugar al
aumento de calor, se ve predisposición al aumento de la intensidad de
las cargas, así como el comienzo de la utilización de las reservas
enérgicas existentes a nivel muscular y el transporte de O2 y desechos.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Tests
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ2UY0uVhjB6QXa2KEz4qqV4cE17a8kJ6xKGq7oOALGgKVKtd_ayA1AGMhLKVh9xtrPsaS6un-fl1rMPuJ39ukHQGAB_8fkh-LYJEUSoGyXdYC199dKUmLtpXmEfZ8KohdBpg7octKP_8/s320/yoyo_test.jpg)
Los tests de Ruffier y Dickson son tests de laboratorio. Son empleados a menudo y se caracterizan por ser muy sencillos, que están al alcance de todos los entrenadores. El jugador debe ejecutar treinta flexiones-extensiones completas de piernas, entre 30 y 45 segundos.
Se toma el pulso:
En reposo, antes de empezar las flexiones (P)
Inmediatamente después de los esfuerzos (P')
Un minuto después del esfuerzo (P'')
Se toman las pulsaciones en la muñeca (arteria radial) o en el cuello (arteria carótida) durante 15 segundos; después se multiplica por 4 para obtener el numero de pulsaciones-minuto.
El índice de Ruffier se calcula con la siguiente formula:
Entrenamiento Físico
La importancia del entrenamiento en el deporte y en especial en el fútbol es infinita, así un futbolista que no se entrene adecuadamente no rendirá en los partidos como otro que sí lo haga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJvJg4KjkLzRMPhyphenhyphenKYGH2N7qVZ0Dp0IDNJ3OO3Ee0nQ7q58kvJ95fhpMvoCLY3zW_IdzZIBkQRaJiQZ3LAdLvjoCJRvKyWt2L_1tn9JE_uYsY7K4Rx-kAHz72nazhvi7BZ4HK7y23hmtA/s1600/entrenamiento-FISICO-pret-3.jpg)
Algunos de los medios médicos para diagnosticar si el entrenamiento físico se lleva a cabo correctamente y para conocer si el estado de los futbolistas es el óptimo o si por el contrario se tiene que modificar el entrenamiento son los siguientes:
- Electrocardiograma
Por medio de un electrocardiograma se captan las ondas cardiacas y se hace un gráfico. La electrocardiografía es el estudio de la fuerza electromotriz desarrollada por el músculo cardíaco durante su contracción. El electrocardiograma, es pues un trazado que representa la curva de las variaciones eléctricas durante las diversas fases de la revolución cardiaca. Superponiendo la curva electrocardiográfica a las curvas obtenidas por el cardiógrafo, el estimografo, el pulso venoso yugular, e inscribiendo simultáneamente los tonos del corazón con un micrófono registrador. Se ha podido asignar a cada elevación la significación indicada anteriormente. El estudio de la relación de las diferentes muestras también si el desarrollo de las partes derecha e izquierda del corazón es armonioso, es decir, si la dosificación de los procedimientos de entrenamiento en velocidad y en el endurecimiento es conveniente. Una desarmonía en el crecimiento del corazón significaría una revisión del entrenamiento.
Principales problemas del futbolista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpF3q5JT3zaNutcPxHyIx7aPpUj_xNwamcDDjiUfUWURZUQI_4d-dcrfCM9BMcKXPTc3jHGg9G33XxylSdGGVvq8E7DUYOw9KiPCZuWXa6qWOVnsnFjDMWDK68zWUKxcbK2u1GxyZmaRs/s320/10842203_1.jpg)
Patologías cardiacas producidos por un mal entrenamiento
- Ritmo Cardiaco Normal
El ritmo cardiaco normal varia considerablemente en los jugadores adultos sanos, siendo la media entre 70 y 75 pulsaciones por minuto. No obstante no es raro de 80 a 85, y en los bien entrenados puede variar entre 40 y 50. Este ritmo es rápido en los jóvenes, de 80 por minuto. - Taquicardia
La taquicardia simple es un síntoma que acompaña a la nerviosidad y al agotamiento físico (producto de un entrenamiento mal realizado), la intoxicación por nicotina y la presión arterial baja.
Preparación física
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFj_KJ_wfg9PRpl4J9BA2hQ8WMjuGcPY5dBuSvHlmzaXdG-mZBRJQI5rHy4WMkr6ZunlPPHzehJgzzfbdn0ruVsHGCPUgJ1e5VChvOFA5lOxBwrZ5ljh5-c7-bnx9bImX_zhbvzAGkxLY/s320/PREPARACION+FISICA+%282%29.jpg)
Es indispensable calentar al jugador, un músculo frío sometido a un esfuerzo corre gran riesgo de lesionarse. El dribblingrequiere un alto nivel de fondo físico así como el apoyo sin pelota o defender durante periodos prolongados, ésta son actividades que el futbolista desempeña durante el encuentro.
Hasta los veinticuatro años de edad la mayoría de los jugadores tienen una resistencia natural pero aún así deben de entrenar a tope si quieren obtener los mayores resultados. Pasada esa edad el entrenamiento resulta más difícil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)